
Manifestación Embajada de Cuba - Berlín
Cubanos en Berlín respaldan el estallido popular del 11.7 y corean alto LIBERTAD y PATRIA Y VIDA!
El 14 de Julio del 2021 fue un día memorable para nosotros. Fue el día en que cientos de cubanos residentes Berlín dejaron salieron a la calle y se plantaron delante de las rejas de de la embajada del régimen en esta capital. El efecto dominó había alcanzado también la capital alemana…
Con un coro incansable de Patria y Vida, Libertad, Ya viene llegando, transcurrieron tres horas de firme protesta que revelaba el descontento acumulado tantos años. Cuánta energía! Inolvidable!
Ya el mismo 11 Berlín Opus Cuba se había conectado con amigos de todas partes y había corrido la voz de lanzarse a la Puerta de Brandenburgo. Aquella noche todos acordamos que el próximo paso sería ir a la Embajada de la “Stavangerstrasse”, y plantarnos delante de las rejas que protegen al régimen cubano en Berlín, para decirles: NO NOS REPRESENTAN; NO LOS RECONOCEMOS!
Así lo hicimos el 12, un grupo pequeño, luego, el día 14, allí todos dijimos al unísono: SE ACABÓ!
Nuestro grupo cívico Berlín OPUS CUBA organizó en Berlín dichos eventos. Me atrevo a afirmar que el más rico y emocionante visto en estas tres décadas aquí en Berlín… Esta ciudad nos ha regalado muchas alegrías, pero aquella de verse en sincronía con cientos de cubanos que no paraban de llegar, que engrosaban el sitio y se incorporaban cargados de energía por la LIBERTAD DE LA ISLA; se daba por primera vez. Llegaban y lleganban mientras la policía movía las barreras metálicas para hacernos más y más espacio… Será inolvidable, porque pudimos reconocernos en un mismo sentir, enfocarnos en la esencia de nuestra protesta, más allá de las provocaciones de CubaSí… Fuimos capaces de constatar que vencido el miedo, ya nadie nos dominaba.
El castrismo perdía ese pilar que los sostiene: la mentira, hace tiempo la descubrimos, el chantaje que ejerce a través del terror sobre nuestras familias, sobre los permisos, sobre los precios, sobre nosotros mismos, es un hecho. Hay que acabar con ello! Merecemos ser libres.
EL 11.7 EN LA PUERTA DE BRANDENBURGO
El 11 de Julio nos lanzamos a la Puerta de Brandenburgo. Era imposible quedarnos tranquilos desde nuestras casas observando el efecto dominó del estallido, que se iba reproduciendo a lo largo de tantos pueblos del territorio nacional. Los amigos dentro de BERLIN OPUS CUBA nos llamábamos y comentábamos emocionados, hasta que alguien dijo: Vayamos para la Brandenburger Tor! Y salimos! Si Cuba estaba en la calle, nosotros también!
Los que aún no sabían bien quiénes éramos, también se dieron cita allí, espontáneamente. Nadie me pregunte cómo fue… son cosas del Universo. Desde la Puerta de Brandenburgo vimos emocionados los sucesos en la isla, con exclamaciones constantes, con la mirada puesta en los teléfonos, y otra vez un desgarrón, lágrimas, emociones. Apenas lo podíamos creer.
Teníamos que seguir y así lo hicimos. Teníamos que continuar nuestra protesta y develar el descontento, con firmeza. Teníamos que hacer visibles a nuestros hermanos una vez más, teníamos que exigir el fin de la ola de violencia contra las protestas pacíficas en la isla, teníamos que decir alto, muy alto: Cuba necesita un cambio, YA!
Desde entonces, y como verán en este canal, no hemos parado! Queremos progreso, luz! Libertad y Democracia para Cuba!!!
QUEREMOS UNA PATRIA LIBRE Y MUCHA VIDA!

Potsdamer Platz- Berlín
Hamlet Lavastida dedica su discurso a Otero Alcántara, a la LIBERTAD! Días después fue encarcelado
Un discurso emergido de la espontaneidad, de la necesidad de recordar a un paisano preso, a Luis Manuel Otero Alcántara, protagonista de los sucesos de San Isidro. LuisMa es un activista y artista irreverente, luchador por la LIBERTAD de Cuba, exponente de una generación que ha preferido quedarse en la isla y arriesgar su vida por rescatar al país de la ruina en que lo ha sumergido el régimen.
Hamlet Lavastida nos acompañó aquella tarde con un sentido y profundo discurso, sin saber que a su llegada a Cuba le esperaba la decisión arbitraria del régimen de silenciarlo, de encarcelarlo. Así controla el régimen y escarmienta para ejercer control sobre los artistas, sobre la Sociedad Civil cubana. Miedo, Terror, Mentiras. Son los pilares en que se sostiene el castrismo.
Hamlet Lavastida es un joven artista que en su día a día trabaja, desde la creación más polémica e irreverente, para sensibilizar al espectador de Cuba y el mundo, acerca del complejo proceso histórico vivido en Cuba en las últimas seis décadas. La semántica de su obra utiliza el discurso de la propia dictadura para desvanecerlo. Él ha desarrollado una obra perfilada en insistente crítica política donde la ironía el drama se vuelven escalpelo. El arco de Hamlet es certero, es temido.
Así, los medios al servicio del Unipartidismo, convierten a Lavastida en blanco de los voceros castristas La exhibición de sus obras está prohibida en instituciones culturales del régimen. Como represalia, le impidieron entrar al país entre 2011 y 2015, así como importar o exportar sus creaciones.
Aquella tarde, en Berlín, Hamlet Lavastida nos habló, con la espontaneidad que le adorna, de la necesidad de NO POSTERGAR, ni un minuto más, la Libertad de la isla… Pero el decursar de la Historia tiene su propio tiempo marcado, aunque bien desearíamos que sonaran más alto las alarmas, que ese reloj gigante que traza el fluido de la Historia dijera como él mismo dijo y todos decimos en cada uno de nuestros actos de protesta BASTA YA! La crisis se acrecienta vertiginosamente, quizás porque todos estamos algo anquilosados… Hamlet propone comenzar a pensar en un nuevo lenguaje, olvidar palabras, incluso, como ideología, castrismo, revolución/contrarevolución… Un lenguaje en que se sienta más la República, la representación y la participación pública real, negada por décadas, al ciudadano cubano, por un poder u otro. Es imprescindible llevar un Mensaje de Renovación, de Esperanza y Vida. El ejercicio de los Derechos fundamentales son nuestros y no le pertenecen a nadie. Cuba necesita Libertad y Progreso.
Como sabemos, unos días después de este discurso inspirador, regresó Hamlet Lavastida a Cuba, tal como había anunciado aquella tarde. Había concluído exitosamente sus meses de trabajo en el Bethanien Kulturhaus… Entonces fue detenido, con saña y arbitrariamente, por la Seguridad del Estado cubana. Desde entonces han transcurrido dos meses, y lo mantienen en las mazmorras de este execrable centro de detenciones y torturas del castrismo incomunicado, en condiciones que desconocemos. Le han sido inventados cargos y le han negado la defensa y un proceso justo. Es un procedimiento común en un país donde la Dictadura totalitaria decide cada detalle de la vida de los cubanos.
Hoy, más que nunca, alzamos la voz por la libertad de nuestro amigo. Por la libertad de TODOS LOS PRESOS POLÌTICOS. Por Luis Manuel Otero Alcántara, por Maykel, por Esteban, por Thais, por todos los acosados en prisión domiciliaria.
CREAR NO ES UN DELITO! EL ARTE COMPROMETIDO CON LA LIBERTAD ES UN DERECHO INALIENABLE!